
Dimensiones humanas
Dimensión Ética
La ética responde al estudio de la moralidad mientras que la moral es el conjunto de valores, creencias y normas que yacen de una sociedad. En otras palabras, la ética ejerce el estudio teórico de la conducta humana y la moral se encarga de analizar el lado práctico.
La ética influye de manera particular sobre el comportamiento de una persona a través de su consciencia, reflexión, voluntad y libertad. Por su parte, la moral son las normas que se transmiten de generación en generación y actúan desde el exterior. Por ejemplo, la moral indica que no se debe hacer trampa en los exámenes, pero la ética brinda la potestad de ejercer esta acción de acuerdo a la decisión de la persona.
Dimensión religiosa
La dimensión religiosa-espiritual es una que guía al
creyente en su vida personal y social, así como en sus orientaciones políticas
y concepciones del bien común. En este sentido, a partir de su fe puede aportar
también a la buena convivencia y la construcción de sus sociedades, encontrando
puntos en común con otras confesiones, creencias y apreciaciones seculares.
Además, se ve que esta dimensión no implica necesariamente un riesgo para la
democracia, sino todo lo contrario, su incorporación en lo socio-político
representa precisamente una profundización en los principios de libertad,
igualdad, y representación de la diversidad y pluralidad en la sociedad. Se
trata del reconocimiento pleno, que en el caso particular de los creyentes y de
las comunidades religiosas requiere pues de la dimensión religiosa-espiritual.