Noticias

mayo 13 de 2025

En el marco del fortalecimiento de los procesos formativos integrales, se llevó a cabo el primer ensayo general del Baile de las Interclases, una actividad emblemática que articula la dimensión artística con la formación en valores como la cooperación, el compromiso y el sentido de pertenencia institucional.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del coliseo escolar, espacio que se convirtió en escenario de creatividad, expresión corporal y trabajo colaborativo. Las diferentes agrupaciones, conformadas por estudiantes de todos los niveles educativos, realizaron sus primeras presentaciones frente a un público conformado por docentes, directivos y compañeros, quienes se mostraron receptivos y motivados ante la calidad estética y simbólica de las coreografías.

Este primer ensayo permitió observar no solo el progreso técnico y expresivo alcanzado hasta el momento, sino también el impacto positivo de este proceso en la dinámica escolar. La planificación y ejecución de las presentaciones ha demandado de los estudiantes una apropiación rigurosa de conceptos rítmicos, espaciales y corporales, al tiempo que ha estimulado la toma de decisiones colectivas, la resolución creativa de dificultades y el fortalecimiento del liderazgo juvenil.


Cabe resaltar que el acompañamiento del área de Educación Física, así como la participación activa de coreógrafos invitados y docentes colaboradores, ha sido fundamental para orientar los procesos de montaje coreográfico y garantizar el enfoque formativo de la actividad. Se ha promovido una pedagogía centrada en la experiencia, donde el error es comprendido como una oportunidad de mejora y la práctica constante como vía para alcanzar la excelencia.

El ensayo también permitió identificar aspectos técnicos susceptibles de ajuste, tales como la sincronización grupal, el dominio del espacio escénico y la expresividad corporal, los cuales serán abordados en las sesiones restantes antes del evento oficial, programado para el próximo 7 de junio.

En este contexto, el Baile de las Interclases se consolida como una práctica significativa que trasciende la lógica del espectáculo, convirtiéndose en un dispositivo pedagógico que aporta a la formación integral del estudiante y al fortalecimiento de una cultura escolar participativa, diversa y orientada al reconocimiento del otro.



En suma, este primer ensayo no solo ha sido un hito en la preparación artística del evento, sino también un reflejo del compromiso institucional con una educación que integra el arte, la convivencia y la participación activa como pilares del desarrollo humano. A medida que se acerca la fecha del Baile de las Interclases, crece la expectativa por un evento que no solo celebrará el talento estudiantil, sino que reafirmará el poder transformador de la escuela como escenario de construcción colectiva, identidad cultural y ciudadanía activa

!