
I Concurso de Ensayo: "Bethlemita, convénceme si puedes"
I Concurso de ensayo - Bethlemita, convénceme si puedes
El I Concurso de ensayo “Bethlemita, convénceme si puedes” tiene
el propósito de promover
la
escritura de ensayo en los colegios
Bethlemita. Nuestra apuesta es por la
creación del ensayo desde la imaginación y el ingenio,
siguiendo la línea de
su creador, el francés Michael de Montaigne y
que continuó en la pluma de escritores como Gilbert K. Chesterton, Alfonso Reyes, Octavio Paz, Jorge Luis Borges y
Jaime Alberto Vélez , para citar algunos ejemplos. Su búsqueda no es el agotamiento de un tema, sino la especulación y el
diálogo con el lector. Sus
características más relevantes son la digresión, la invocación del yo y las
ideas ingeniosas alrededor del tema
que se ensaya. El lenguaje poético o metafórico va de la mano de la narración y
la referencialidad, están permitidos.
El Colegio del Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Bucaramanga, quiere invitar a todos los miembros de las comunidades educativas de los demás colegios Bethlemitas, estudiantes, Hermanas, exalumnado, colaboradores y padres de familia, para que participen en el presente concurso.
Bases del Concurso
·
Podrán participar en el
concurso todos los miembros de la comunidad educativa de los diferentes
colegios
Bethlemitas.
· Los ensayos presentados deben estar escritos en español, ser completamente inéditos y no estar participando simultáneamente en otro certamen.
·
El ensayo debe responder
a las características del género ensayista, es decir, creatividad argumentativa, lenguaje
conversacional, independencia académica, entre otras de las particularidades y los recursos que el autor considere pertinentes para el desarrollo de sus ideas.
·
La obra debe contener
una extensión máxima
de una página tamaño carta, en el tipo de letra
Times New Roman, con un tamaño de 12, interlineado de 1,15 y sin espacio
entre párrafos. En caso de citar, se debe usar
como norma de citación las normas APA 7ma edición.
·
La obra debe ser enviada en formato PDF a través del registro de inscripción del concurso https://forms.gle/f5PYiztg7WvApJbC8 y no debe superar los 100MB de tamaño
·
La obra debe ir firmada con los
nombres y apellidos del autor, el colegio al cual pertenece, un número
celular y un email para comunicaciones. Al aceptar las bases del
concurso, los autores certifican que
la obra es de su autoría. Y el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús queda
eximido de cualquier responsabilidad
legal originada por la violación de los derechos
de autor.
·
Los ensayos seleccionados por
el Comité Evaluador del mencionado concurso serán publicados en un libro
virtual titulado “Bethlemita convénceme si puedes”
Tema
Libre (ya que el ensayo como género
permite disertar sobre
múltiples asuntos)
Fechas
Apertura: abril 23 de 2022
Cierre: septiembre 30 de 2022
Entrega de resultados: octubre, en la Semana Cultura Bethlemita 2022
Premios:
De cada categoría se premiarán
los siguientes puestos.
·
Primer puesto: un diploma, dinero en efectivo y la publicación en el libro virtual
de ensayos ganadores.
·
Segundo puesto: un diploma, dinero en efectivo y la publicación
en el libro virtual
de ensayos ganadores.
·
Tercer puesto: un diploma, dinero en
efectivo y la publicación en el
libro virtual de ensayos ganadores.
·
Cuarto puesto: recibirán
un diploma, dinero en efectivo y la publicación en el libro
virtual de ensayos ganadores.
· Quinto puesto: un diploma, dinero en efectivo y la publicación en el libro virtual de ensayos ganadores.
Criterios de valoración:
A continuación, se destacan algunas
características del ensayo
que se tendrán en cuenta
a la hora de premiar
los textos:
·
Imaginación: habilidad para proponer
miradas inéditas o aportes significativos sobre un tema, que evidencie además
una postura crítica e independente, con un sello de autenticidad.
·
Forma: manejo sólido
y conversacional de las citas,
sin que por ellos esté supeditado por un
estilo normativo de referencias, creatividad
argumentativa y carácter autónomo.
· Lenguaje: uso correcto de las normas ortográficas, de puntuación y adecuación de sentido, además de un lenguaje que apele a lo universal, más que a un público especializado, por lo que se recomienda no abusar de un lenguaje de jerga.
·
Tradición: comprensión de la tradición
ensayística, su lenguaje y características, lo que incluye, entre otros aspectos,
el diálogo con la cultura
que le precede.
·
Unidad: cohesión entre las partes
internas de la obra según su propuesta, esto es, una constante voz propia y unidad argumentativa, sin que por ello se excluyan las digresiones o los cierres inconclusos, propios del
ensayo, sosteniendo la atención del lector en todo el texto.
Jurado
·
El jurado será el mismo para las cinco categorías del concurso y estará
conformado por dos (2) personas de reconocida trayectoria y sólida formación académica en el ámbito de las letras
y la literatura, externos al Colegio del Sagrado Corazón
de Jesús.
·
Los jurados harán un acta de premiación con las
especificaciones necesarias, relativas a la elección y valoración de los cuentos ganadores.
·
Los miembros del Jurado se comprometen a no
expresar públicamente sus opiniones con respecto
a los cuentos sometidos a su consideración antes de la publicación oficial de
los premios.
·
En la ceremonia de premiación un integrante del
Jurado dará a conocer las justificaciones generales que explican la elección de los ganadores en las diferentes categorías.
· El Jurado estará facultado para resolver toda cuestión que se suscite con relación a la valoración de los ensayos.
Cronograma
ACTIVIDAD |
DESCRIPCIÓN |
LUGAR Y FECHA |
RESPONSABLES |
Invitación al concurs |
Invitación para participar en el concurso. |
Abril 23 de 2022 |
Profesores de área |
Lanzamiento del concurso y página
web. |
Dar a conocer
el link de participación |
Mayo 1 de 2022 |
Equipo organizador |
Recepción de ensayos. |
Recepción de los
textos a través del formulario de inscripción |
Hasta septiembre
30 (23:59 Hora colombiana) |
Equipo organizador. |
Selección de ensayos
finlistas |
Selección de 10 ensayos por
categoría a cargo
del equipo organizador |
Septiembre 30 |
Equipo organizador |
Publicación de finalistas. |
Se publicará las lista de los diez mejores ensayos
por categoría, en la página web. |
Septiembre 30 |
Equipo organizador |
Selección de ensayos
ganadores. |
El jurado externo elegirá los ensayos ganadores. |
Octubre 16 |
Jurado. |
Anunciar e Invitar a los
ganadores |
Publicación de los ganadores en la página web |
Octubre 23 |
Equipo organizador |
Presentación del libro virtual. |
Publicación digital, enlazada en la página web del
Colegio |
Semana cultural |
Equipo organizado. |
Premiación |
Acto de rremiación |
Semana cultural |
Equipo organizador |
Para mayor
información sobre el concurso escribir al email: orico@colbethlemitas.edu.co
EQUIPO ORGANIZADOR:
Oscar Alexander Rico
Carlos Peñuela
Ludy X. González